13 diciembre 2006
Warholeando
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:25 p. m.
9
¿Y tú qué opinas?
07 diciembre 2006
Nº 16: CANCIÓN TRISTE DE HILL STREET
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:03 p. m.
5
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
05 diciembre 2006
Nº 17: CHEERS
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:15 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
01 diciembre 2006
Nº 18: STARMAN
Esta es otra de aquellas series que veíamos a la hora de la merienda cuando éramos pequeños y nos dejaba alucinados con la historia. Se emitió entre 1986 - 1987, sí duró poco, aunque seguramente aquí vino más tarde, pero yo la recuerdo todavía porque me llamaba la atención que un tipo bajara de una nave con una bola fluorescente (¿qué les pasa a los extraterrestres que siempre llevan bolitas o esferas? - ver serie "De otro mundo"-).
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:52 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
21 noviembre 2006
Nº 19: COLEGIO DEGRASSI
Wake up in the morning, feeling shy and lonely,Gee, I gotta
go to this school.I don't think I can make it, don't think I can take,I wonder what I'm gonna do.But when I look around and see,that someone is
smiling right at me,wait, someone
talkin' to me, hey, I gotta new
friend.Everybody can succeed, all you gotta do
is believe, let's be honest
with yourself, forget your fears and doubts,come on
give us a try at Degrassi Junior High.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:52 p. m.
5
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
19 noviembre 2006
¡Ahi va, si tengo un blog!
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:31 p. m.
4
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
10 noviembre 2006
Nº 20: TWIN PEAKS
Si hay que quedarse con algo de esta serie, yo me quedo con la música. Nunca he escuchado una melodía que me llegara tanto al alma. En serio, me pone los pelos de punta, me lleva a un lugar perdido, me dice que hay algún misterio oculto y si cierro los ojos llego a Twin Peaks y me encuentro a la famosa Laura Palmer metida en una bolsa de plástico, muerta, con los labios morados, mojada, pero conservando todavía parte de su belleza.
Twin Peaks o "¿qué demonios está pasando aquí?" o también - en palabras de Homer Simpson - "Qué bonito... no entiendo nada de lo que estoy viendo" (mientras ve a un tío bailando con un caballo azul) es la serie que nos tuvo a todos enganchados en 1990. A mis 10 años no entendía casi nada, pero me dejé de preocupar al ver que mis padres y mi hermano de 14 años estaban como yo. ¿Quién mató a Laura Palmer? era la pregunta más repetida. La verdad, no me acuerdo de quién fue. Quizás debería haberla vuelto a ver aprovechando que Cuatro la está emitiendo de nuevo.
Lo que recuerdo es que en los kioscos vendían el Diario de Laura Palmer. Menudo negocio la serie. No lo compré pero siento curiosidad por saber de qué iba y quién lo escribió. Si alguno de vosotros lo tiene, que me lo cuente por favor.
Como conclusión final me quedo con unas frases de Filmaffinity sobre la serie: "Antes de que el director delirara con el irritante y esotérico argumento de los capítulos posteriores (que ya no dirigió él), David Lynch nos deleitó con 2 de las horas más brillantes e hipnóticas que se han visto jamás en una serie de televisión".
Por cierto, la música es obra de Angelo Badalamenti. Por si a alguien le interesa.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:14 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
Nº 21: REMINGTON STEELE
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
6:55 p. m.
4
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
07 noviembre 2006
Nº 22: ALLÒ ALLÒ
Para muestra, este pequeño sketch
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:24 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
04 noviembre 2006
Nº 23: UN MÉDICO PRECOZ
Se trata de la historia de Doogie Howser, con ese nombre tampoco es que se merezca mucho respeto, pero sigamos… Doogie es un chico superdotado que con solo 15 años ya ha conseguido trabajar como residente en un hospital y como médico tiene toda una serie de preocupaciones, responsabilidades y decisiones difíciles de tomar. Aunque siempre tiene a su familia que le da consejos y lo apoya.
Supongo que, en el fondo, todos queríamos ser tan listos como Doogie y terminar la maldita EGB en solo nueve semanas. Pero nos quedamos con las ganas. Nosotros no éramos superdotados, éramos solo críos normales.
Pero Doogie al fin y al cabo también era un crío que salía con amigos de su edad y se metía en líos, porque aunque fuera muy inteligente, tenía una mentalidad de 15 años.
Por eso siempre iba con su mejor amigo, un chaval vago y proclive a meterse en fregados y esperaba que su amigo la lumbrera se los solucionara.
No hay mucho más que decir de esta serie que se emitió desde 1989 hasta 1993 y que hizo famoso a Neil Patrick Harris. Tenía una característica y es que Doogie terminaba cada episodio escribiendo en su ordenador una especie de diario personal en el que contaba lo que le había sucedido y las conclusiones que sacaba de todo aquello.
Recuerdo un guiño a esta serie en Padre de familia, en un capítulo en el que los Griffin deben permanecer seis meses en un motel y Meg escribe en su ordenador (mientras suena la música de Un médico precoz) que está harta de la situación pero que está con su familia y los quiere mucho a todos. Entonces Stewie corre al ordenador y borra la última frase para sustituirla por “y quiero matarlos a todos”.
Me imagino a Doogie escribiendo algo similar en su ordenador y ya no me da tan buen rollo…
En fin, otra serie mítica de nuestra infancia que llevaremos grabada en el recuerdo.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:21 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
02 noviembre 2006
Nº 24: DOCTOR EN ALASKA
"¿Cuál es el sonido de una mano que aplaude? Yo opino que ninguno. Si no hay dos manos, no hay aplauso. Es muy simple. Estrellas, galaxias, aplausos. ¿Qué quiere decir? Quiere decir que todos necesitamos a alguien. Seas una constelación o un protón, un Yin o un Yan, todos relacionados con todos. Como Romeo y Julieta, el pescado y las patatas, Tomy y Jerry, Epi y Blas, caballos y vaqueros, Marco Antonio y Cleopatra".
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
6:17 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
31 octubre 2006
Nº 25: CUENTOS ASOMBROSOS
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
6:56 p. m.
6
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series
30 octubre 2006
50 años de televisión en España
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
6:42 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series, Televisión
27 octubre 2006
Pues mira qué útil
1. .- Si quieres hacer información Internacional, además de estudiar inglés – imprescindible - hasta hablarlo de forma fluida para poder al menos moverte por el mundo, empieza cuanto antes a estudiar un idioma raro como el swahili, pongamos. Cuanto más raro, mejor. Nadie quiere ser corresponsal en el Congo, suponiendo que algún medio de comunicación español decida, al fin, abrir una corresponsalía en Africa (Ni siquiera mandan enviados especiales para cubrir los conflictos si no paga el Gobierno para que se hagan fotos de los tratados de cooperación en materia de inmigración).
2. Si te quieres dedicar al Periodismo deportivo, estudia idiomas lo justito para entenderte en los hoteles y con los jefes del gabinete de prensa de los estadios. Eso sí, haz muchas prácticas de locución frente al espejo de tu casa. En cuanto te admitan como becario en un medio, te sueltan sin paracaídas, en directo, con un micrófono en una moto, cuesta abajo, sin ver ni torta y lloviendo, en una etapa de la Vuelta Ciclista a España. Y si te quedas sin voz, no te vuelven a mandar.
3. Si te quieres dedicar a Eeconomía no hace falta que sepas mucho de micro y macro. Ponte traje y corbata cada mañana y te mandarán a todas las comidas de empresa.
4. Si quieres hacer Política, ve tomando posiciones. Lo primero, pagarte un master en el medio al que pretendes acceder (eso te asegura firmar un par de reportajes o hacer un par de montajes en una radio) y después, una vez conseguidas las prácticas, defiende a grandes voces en mitad de la redacción todas y cada una de las tesis que mantiene en las tertulias el director, subdirectores y redactores jefes del medio.
5. Imprescindible escuchar desde el Primer Curso todas las tertulias de radio y ver las de las teles. Más que nada para saber cómo respiran tus futuros jefes. Es fácil controlar. Son sólo quince o veinte los que salen en todas partes. (Nota al final del post)
6. Como nunca sabes si en vez de Política vas a acabar persiguiendo a los famosos para una agencia especializada en la cosa rosa, trágate todas las tertulias de los programas de televisión dedicadas a este asunto. Vete poniendo al día de quién es la Pantoja. Practica con tus padres el arte de la impertiencia. Te será muy útil si llegas a tertuliano.
Mención aparte merece la vocación de ser Periodista de Tribunales. Tú, en cuanto pillas unas prácticas, te plantas en la puerta de un Juzgado y sigues a la tropa de compañeros en pos del auto. Ni se te ocurra andar por libre. Cualquier movimiento de un fiscal por un pasillo que publiques y que no haya sido puesto en conocimiento de los "decanos" del sector será irremisible tomado por un agravio.Si quieres hacer Interior, vete preparando en el arte de la intriga y la lectura entre líneas. Es un área donde todos mienten.
7. Si quieres hacer información cultural, vete introduciendo en los círculos por ti mismo. Ayudará mucho si adoptas un look moderno y como bohemio. Que no hayas leído a Virginia Wolf no tiene importancia si pareces uno de ellos.
8. Si quieres hacer Periodismo de Investigación, olvídate. Si tienes mucho interés, te pagas tú mismo el teléfono y los viajes. Y para eso, es mejor que escribas un libro.
9. Si quieres ser crítico de algo, no estudies Periodismo. Corre a la Facultad de Filosofía y Letras, que si ya.... tiempo habrá de hacer un master.
10. Si quieres hacer la sección de Televisión de un periódico, no te preocupes de formarte en nada. Y encima te tan la programación y la lista de lo más visto hechas.
11. Si quieres ser crítico gastronómico de la Guía Michelín, olvídate. Eso ya está cogido.
Y sobre todo, ten siempre presente que con ésto no se gana dinero. Puedes dedicarte a ello mientras vivas con tus padres. A partir de cierta edad tienes que pensar cómo ganarte la vida en serio.
(Nota.- Lo de dedicarse a la Política tiene su intríngulis y por eso merece explicación aparte. Si quieres trabajar, pongamos en El Mundo, tú dices que lo del 11-M no fue cosa de los islamistas. Y vas planteando dudas. Si quieres trabajar en ABC, sostienes que quien no se cree lo del 11-M es un falsario. Eso sí, eres radicalmente contrario a la negociación con ETA. Si lo que te gusta es El País, estás a favor de la negociación con ETA y el sumario del juez del Olmo sobre el 11-M va a misa. Si tu mente errática quiere aposentarse en La razón, vete formando como un hijo del cuerpo. Pase lo que pase, ponte siempre de parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Nunca cuestiones nada en lo que se vea implicado un policía.Si lo que te llama es la COPE, dices que tú, en persona, eres de los que va a misa. Si quieres trabajar en la SER, los del PP son lo peor que le ha pasado a este país. Si quieres trabajar en Punto Radio primero has de ser corresponsal de Vocento. Que así se ahorran lo que cuesta uno propio. Si quieres trabajar en Onda Cero, pregunta a alguien, porque hoy por hoy no sé lo que hay que hacer.Y si quieres trabajar en la tele, ¿qué quieres que te diga? Ve ahorrando para Corporación Dermoestética para que te corrijan los defectillos y ponle una vela a la Virgen, porque has de preparte para todo: lo mismo caes en las Noticias de la 2 que el TNT de Telecinco. O quizá para hacer los guiones de Doce Vita. O sea, un lío).
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:42 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Periodismo
20 octubre 2006
Guerra y paz
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:46 p. m.
8
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Fotos
16 octubre 2006
Los "Nadies" (algo para reflexionar)
LOS NADIES
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros
la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:11 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Literatura
14 octubre 2006
En busca de la serie perdida
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:42 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Series, Televisión
05 octubre 2006
Y ahora a por las fiestas...
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:33 p. m.
10
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Periodismo
16 septiembre 2006
Bamos al kolejio
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:33 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Periodismo
02 septiembre 2006
¿Coleccionas o qué?
Sí, queridos amigos. Los coleccionables son la señal inequívoca de que las vacaciones han llegado a su fin. Si ponemos la televisión y aguantamos un rato la publicidad fijándonos un poquito, veremos como entre anuncio y anuncio nos enchufan una colección, y ¡ojo! a cada cual más estupenda.
El caso es que haciendo uso de mi tiempo libre he conseguido recopilar todas (o casi) las colecciones que se nos ofrecen este año. ¿Cuántas pensáis que hay? Seguro que no os hacéis un número aproximado así de repente. Pues bien, yo he contado 28. Sí, sí, 28 maravillosas colecciones que todos comenzamos con entusiasmo pero nunca llegamos a terminar. Que digo yo, ¿cómo caben todas en esos kioscos verdes tan pequeños que pone ahora el ayuntamiento?.
Realmente supone un gasto importante esto de las colecciones. Claro, al principio te lo ponen muy bonito. Con solo 1’95€ tenemos la primera pieza de nuestro reloj de cuco. Pero ¡ah! la trampa está siempre en la letra pequeña. Porque el resto de piezas nos van a costar 8’95 eurazos, a 90 entregas quincenales. Pues si que es caro el relojito, ¿no?
Pero para que veáis el alcance de las magníficas cosas que nos ofrecen he elaborado una lista con todas estas colecciones, por categorías, que queda más bonito:
1. LIBROS
- Novela romántica de V.C Andrews.
- Novela romántica de Julie Garwood.
- Biblioteca fantástica juvenil (aquí aprovechamos el tirón de las Crónicas de Narnia).
- Atlas National Geographic (tal y como está el mundo, comprar atlas hoy en día es un error. Cada dos por tres aparece un país nuevo).
- Biblioteca de Sabiduría Oriental (el yin, el yan y otras cosas).
- Novela negra actual.
- Biblioteca Grandes Batallas de la historia.
2. HÁZLO TÚ MISM@ (o ¿dónde voy a poner ahora este trasto?)
- Construye y programa tu propio robot.
- Avión teledirigido del Barón Rojo.
- Ajedrez de Harry Potter.
- Crea tu casa rústica mediterránea.
- Crea tu propio reloj de cuco.
- Construye tu propio tren TALGO.
3. CURSOS
- Curso de dibujo y pintura (te dan hasta los pinceles).
- Cursos de idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués… el que no habla idiomas es porque no quiere).
4. SERIES EN DVD
- Buffy Cazavampiros
- Campeones hacia el mundial.
- Caballeros del Zodíaco (y sin censura!).
- Heidi y Marco (sin censura también?).
- Expediente X.
- Detective Conan (¿alguien sabía que existía esta serie?).
5. COLECCIONAR POR COLECCIONAR (las útiles de verdad).
- Scalextric de coches de Carlos Sáinz.
- Bomberos del mundo.
- Damas de época de la literatura romántica en porcelana (básicamente todas son iguales pero con diferente vestido).
- Abanicos de colección (te dan unos fascículos explicando el lenguaje de los abanicos y un mueble donde guardarlos).
- Bichos de verdad, no son réplicas. (¡?)
- Nuestros campeones de rallyes (empezamos a repetirnos con los coches).
- Vajilla de Winnie the Pooh (con fascículos que cuentan sus aventuras).
Si creéis que he olvidado alguna decidla. Yo me quedé alucinada al ver la lista que me salió. ¿De verdad hay quien colecciona estas cosas?
Vale, admito que yo terminé dos en mi tierna juventud: Enciclopedia de dinosaurios y Enciclopedia del gato.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:55 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
31 agosto 2006
La hora Chanante (¡Chanante!)
Aquí os dejo uno de mis sketches preferidos y más logrados del programa. Es una parodia muy buena de la serie 24 que emite Antena 3.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:50 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Videos
29 agosto 2006
Desafiando el oleaje sin timón ni timonel...


Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:47 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
25 agosto 2006
No estoy para nadie
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:29 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
14 agosto 2006
Entre canciones de Sabina y geishas
Efectivamente, ya se me ha pasado la rabieta, sin rencores ni nada, de buen rollito. Como dice la canción "Es mi fiesta y lloraré si quiero", tengo derecho a quejarme.
Como dice Sara (o su madre) todos somos críos aunque tengamos 50 años, y yo ese día dejé salir a la niña que llevo dentro (como diría Pedro Ruiz) que es puñetera.
No recuerdo la última vez que compré un disco. Pero no es porque no quiera, es porque la música de hoy en día es lo peor de lo peor. Me deprime escuchar la radio. No hay imaginación, ni ritmo por ningún lado. Todos son productos comerciales de usar y tirar. Que rabia. Por otro lado, estoy terminando de leer "Memorias de una geisha". Así cuando lo termine podré ver la película, que ya me bajé en su día y así comparar.
Hasta ahora de todos los libros llevados a la gran pantalla que he leído ha ganado el libro. Me imagino que éste no será una excepción. Por cierto, entre ellos no está "El código da Vinci". Ni libro ni peli mancillarán mi inteligencia.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:28 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
04 agosto 2006
Un año más vieja... pero no más sabia
Hoy es mi cumpleaños. Faltan solo unas tres horas para que termine y lo estoy deseando.
Desde que cumplí los 10 años y me pasé todo el día sola con mis abuelos en el que, por entonces, era mi chalet, porque mis padres habían ido a una boda, no había tenido un cumpleaños tan decadente como éste que está a punto de terminar.
Y es que no hay nada peor que encima que tienes que sumarte un año más sin que tus perspectivas se hayan cumplido, no te felicite ni Dios. Como si una lobotomía general hubiese borrado de las mentes de mis conocidos y amigos la fecha de mi cumpleaños. Exceptuando a Sara, todo hay que decirlo.
En cierta manera hay que tomarse las cosas con paciencia y humor, si cabe. Pero me fastidia que yo haga un gran esfuerzo por recordar las fechas de todos los aniversarios de aquellos que me importan y después no me vea correspondida. Así que creo, con gran dolor de mi corazón (todavía) que voy a resetear mi cerebro, apretaré un botón que tengo en la sien y ¡puf! Se habrán ido todas las fechas de mi memoria (seleccionando algunas, como las de mis padres, hermano y los exámenes de septiembre).
Que conste que no estoy enfadada con nadie ¡en serio!, que todo esto me la trae al pairo.
Menos mal que por lo menos esta semana he pasado dos tardes estupendas en compañía de una buena amiga. Quién quiere un psicólogo teniendo amigos como ella. Puede que nunca haya tenido una relación tan sincera con nadie, no estoy acostumbrada a tener amistades íntimas. Pero eso es otro tema y otras neuras que doy por zanjadas por ahora.
Pues eso, un año más vieja, pero no más sabia. Porque no aprendo del pasado. Y porque me parece que este año estoy escribiendo peor que el anterior, que estoy perdiendo chispa, y que me han caído más asignaturas (pero de eso no tengo toda la culpa).
Uf! Que post más deprimente, de verdad. ¿Alguien quiere tarta? Me queda mucha y es de chocolate.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:10 p. m.
7
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
22 julio 2006
Habemus orla

Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:44 p. m.
9
¿Y tú qué opinas?
18 julio 2006
TITANIC 2: EL REGRESO DE JACK
Pero no tenía mucho sentido hacer una segunda parte. Queda bastante claro el final, sin posibilidad de final abierto ni nada por el estilo. Entonces, ¿Qué es esto?.
¿Alucináis en colores, verdad? ¿Pero a que al mismo tiempo pensáis, "tengo que verla"?
Pues lo siento, es un fake, muy conseguido, eso sí. Aplaudo al genio que ha tenido la paciencia y los medios para hacer este montaje.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:57 p. m.
23
¿Y tú qué opinas?
14 julio 2006
¿Autoestima? ¿Autobombo? ¿Egocentrismo?
Llámalo como quieras. Esta tarde he visto en el blog de Kakumei que nombraba la página donde te escanean una foto y comparan tu cara con la de gente famosa para ver a quien te pareces. Una manera de pasar la calurosa tarde de julio que hace hoy, y además te echas unas risas. Me he animado a hacer la prueba con cierto miedo, porque con mi suerte, seguro que sacan parecido con algún tío raro o algo así, pero no, nada más lejos. Los resultados han sido los siguientes:

En esta foto de hace unos 5 años ¿qué pasa?, no tenía otra a mano, me parezco a:
- - Christina Ricci. (Es comprensible, digo yo que por la frente y eso)
- - Natalie Wood
- - Jessica Alba (Nu se...).
- - Hollie Marie Combs
- - Björk (eh, eh, ¡Alto! ¿De qué vas? ya te vale ¿no?)
- - Un par de chinas que no conozco.
Y en esta otra foto algo más reciente pero no demasiado (hablamos de 3 años más o menos) los resultados no han sido peores:
- Beyonce Kwowles (¡Toma ya! por todo lo alto ¡venga!
- Audrey Tatoo
- Christina Ricci, again
- Mena Suvari
- Tyra Banks (jajajaja, no te lo crees ni borracha)
- Uma Thurman (si tu lo dices...)
- Alexis Bledel ("Las chicas gilmore" hmmm... pues no sé yo...)
- Y un par de chinas más (debe ser por los ojos rasgados únicamente)
Ya sé que no me parezco ni en el blanco de los ojos a ninguna de estas, pero a mi me ha alegrado la tarde, oye, que te comparen con gente así no viene mal a nadie. Teniendo en cuenta que he puesto la foto de mi hermano y le ha salido parecido a Forest Whitaker, ¡Paris Hilton! y Enrique Iglesias.
¿Qué más se puede pedir?
Haced la prueba y me contáis, es divertido.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:35 p. m.
18
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Tonterías
10 julio 2006
Ha muerto Eddie

Moose, el Jack Russell Terrier que interpretaba al perro Eddie en la comedia televisiva Frasier, ha muerto a los 16 años y medio. La edad no perdonó a la estrella de la televisión al que muchos equipararon con la perra Lassie. Moose abandonó el mundo del espectáculo cuando tenía 10 años. Su papel en la serie Frasier lo asumió Enzo, su hijo, que se convirtió en el perro del padre del psiquiatra durante las dos últimas temporadas.
"Nunca le olvidaremos", ha recalcado su cuidadora.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:29 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
04 julio 2006
El día siguiente
Desde este pequeño rincón de internet, mi más sentido pésame a las familias de las 41 víctimas del accidente de ayer.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
2:50 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión
03 julio 2006
Sin título
"Nada más conocer el accidente, el Papa se retiró a su capilla privada para rezar por las víctimas del desastre y por las familias afectadas", agregó Navarro.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:09 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
02 julio 2006
Y ya es verano otra vez
- El calor, que ya he nombrado unas 15 veces hasta ahora. Cuando estoy escribiendo en mi ordenador y noto unas gotitas chorreando por mi espalda, es signo evidente de que hace un calor de narices.
- Exámenes. Lo peor, sin duda. El estrés y el sentir que llevas una piedra atada al pie que no va a soltarse hasta que termines el último y salgas del aula más feliz que una perdiz. Todo hasta que ves las notas y compruebas que aún no te has librado, que en septiembre te va a tocar volver a atarte el pedrolo al pie.
- La cena en casa de Sara y Ana. Este año ha sido comida. Así lo decidieron sus vecinos. Y lo que dicen los vecinos va a misa. Pero este año sin duda ha sido un poco más "triste" el hecho de despedirse porque el año que viene hay quien ya no estará en la ciudad, por un buen motivo, desde luego, ya se ha licenciado. Pero notas que ya no será lo mismo, que falta alguien. ¡Y eso que casi no nos hemos visto este año!
- El signo definitivo: no es verano hasta que no empieza el GRAN PRIX DEL VERANO con Ramón García en TVE. ¿Qué sería de esas calurosas noches sin ver a los de Villa Arriba y Villa Abajo compitiendo por ver quien se paga más leches en los "troncos locos". Una prueba, por otra parte, copiada de los japoneses de Humor amarillo (Takeshi's castle)...
- La canción del verano. Cada año peor ¿Qué le vamos a hacer? El Opá voy a hacé un corrá es el más de lo más en canción cutre y chabacana. Lo dicho, que vamos para atrás. Y a todo esto... ¿Por qué la nueva canción de la triunfita Edurne suena igual que cualquier canción de Rafaela Carrá? ¿Lo habéis notado? De verdad que cada vez que la ponen en la radio me la imagino con unos bailarines en mallas rosas detrás de ella, y Edurne moviendo la melena arriba y abajo. Serán cosas mías.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:48 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
30 junio 2006
El último examen

Sí, en Valencia no hay una facultad de periodismo propia.
Allá vamos, espero no volver por aquí en mucho tiempo.
Uf! qué calor hace en estas aulas, el constructor debía ser aficionado a las saunas.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:47 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
14 junio 2006
Horror cinematográfico
‘Los bingueros’ (1979).- El bingo ha llegado a España y, con él, la fiebre del juego, la vida noctámbula y disipada... y sus consecuencias.
‘Yo hice a Roque III’ (1980).- Federico intenta convertir a su amigo Roque en estrella del boxeo para salir de la ruina.
‘Los chulos’ (1981).- Un proxeneta y turbio empresario, Félix Rebolledo, se las ven con la Iglesia más retrógrada al ampliar sus negocios.
‘Padre no hay más que dos’ (1982).- Otra de las (des)venturas de estos dos particulares Quijote y Sancho. El niño fue Tito, de Verano azul.
‘Agítese antes de usarla’ (1983).- Todo enfermo que entra a la clínica La Operadora sale peor. La solución pasa por un escándalo mediático.
‘La Lola nos lleva al huerto’ (1984).- Lola va a tener un hijo, pero duda entre dos posibles padres y huye. Ambos se unen para buscarla. Grandes clásicos, sí señor. ¡Viva el cine español y la España cañí! No me extraña que nuestras producciones la financie en parte el Ministerio de Cultura. De no hacerlo sería un error.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:11 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
09 junio 2006
05 junio 2006
Hoy es un gran día
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:16 p. m.
5
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
27 mayo 2006
Soy invisible
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:25 p. m.
8
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Filosofando, Vida
15 mayo 2006
06 mayo 2006
Libre, como el sol cuando amanece
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
1:15 p. m.
4
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
30 abril 2006
¿En qué te has convertido, Arús?

Estoy de luto. Definitivamente ha muerto uno de los grandes... Se ha quitado el peluquín y las ideas que éste frenaba en su cabeza salieron volando como alma que lleva el diablo. Una verdadera lástima...
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:19 p. m.
56
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Crítica, Opinión, Televisión