29 diciembre 2005
Leyes polémicas y tal
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:12 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Tonterías
19 diciembre 2005
Incógnitas de la vida
Pongo la foto de la película original del año 1933, que es mucho más auténtica. ¡Tanto ordenador, hombre, qué fácil! Esto sí son efectos especiales.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:44 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Cine
18 diciembre 2005
Impactos TV
GENTE DE PRIMERA (O CÓMO HACER OPERACIÓN TRIUNFO EN TVE1 SIN QUE SE NOTE MUCHO)
Las figuras consagradas son Francisco, Azúcar Moreno, Isabel Pantoja, María Jiménez, Rosa la de 'Operación Triunfo'... Los aspirantes son seres anónimos que admiran a estos personajes y quieren ganarse la vida cantando. Cada una de las llamadas figuras apadrina a una de las promesas, y juntos interpretan una canción en la línea de Pimpinela (un cachito tú, otro cachito yo). Los telespectadores de 'Gente de Primera' (sábado, TVE, 22.45 horas) votan por teléfono, pagan por la llamada... Y ya está.
Cuando vi que el programa empezaba con la Pantoja, vestida con bata de cola y cantando aquello de "Francisco Alegre y olé...", me temí lo peor. Otra dosis de España cañí, de copa y de 'mucho arte', de artistas que llaman "artistas" a todos los que tienen a su alrededor".
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:25 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Televisión
08 diciembre 2005
Aniversarios
Desde este pequeño rinconcito de la red que me permite estar conectada con el mundo, hoy quiero hacer un pequeño homenaje a uno de los grandes: John Lennon. No se trata de reescribir una biografía, para eso ya os he puesto el enlace por si os interesa leer qué y cómo fue su vida en datos biográficos. Lo que quiero expresar son los sentimientos que nos produce escuchar y ver a una persona como esta.
Personalmente solo coincidí con él en el mundo cuatro meses. Nos lo arrebató un loco que quería ser famoso el 8 de diciembre de 1980, cuando yo solo tenía eso, 4 meses. Sin embargo, a través de su música lo he ido conociendo a través de los años y he aprendido a entender su mensaje. Un mensaje de paz que comparto con él.
Ya sabéis que mis ideas son de ese estilo, y probablemente, de haber vivido los años 70 hubiera sido gipi o algo así. Me gusta. Y me gusta imaginar como él plasmó en su más que famosa canción e himno de la paz (al menos para mí) "Imagine", que otro mundo es posible. Un mundo sin violencia, sin religiones, sin posesiones, un mundo en armonía en el que todos podemos vivir como hermanos.
Así que, aunque sea una utopía, al menos por un día, vamos a imaginarlo.
Imagine there´s no Heaven /It´s easy if you try / No Hell below us / Above us only sky /Imagine all the people / Living for today / Imagine there´s no countries / It isn´t hard to do / Nothing to kill or die for / And no religion too / Imagine all the people / Living life in peace / You may say I´m a dreamer / But I´m not the only one / I hope someday you´ll join us / And the world will live as one / Imagine no possessions / I wonder if you can / No need for greed or hunger / A brotherhood of man / Imagine all the people / Sharing all the world / You may say I´m a dreamer / But I´m not the only one / I hope someday you´ll join us /And the world will live as one.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:23 p. m.
4
¿Y tú qué opinas?
26 noviembre 2005
Día contra la violencia de género
Recordamos también el caso de las mujeres de la pequeña localidad mexicana de Ciudad Juárez. Desde hace más de diez años, el desierto de esa ciudad se llena de cadáveres de jóvenes que desaparecen mientras van a la escuela o al trabajo. Jóvenes de no más de veinte años de edad que salen de su casa un día y no saben si regresarán. Ya son miles las desaparecidas, pero las autoridades no ponen remedio. No hay vigilancia ni siquiera una investigación policial como es debido que aclare quién o quienes son los autores de tales desapariciones y asesinatos.
También podríamos recordar la situación de las mujeres de Afganistán. Obligadas a vivir como fantasmas bajo ese humillante burka y privadas de los derechos más elementales. O las mujeres como Safiya o Amina Lawal, cuyo crimen fue quedar embarazadas y que por ello la justicia las condena a muerte, y una muerte además extremadamente espantosa. Nada menos que morir lapidadas. El hombre que las deja embarazadas, por supuesto, no tiene nada que ver en el asunto. La culpa siempre es de ellas.
Pero no es necesario irse tan lejos. Aquí mismo, en España hemos recordado en una serie de actos a las mujeres maltratadas. Ya son casi sesenta las muertes producidas este año por la llamada “violencia de género”. Muertes que hubiesen podido evitarse con una ley más dura contra los maltratadores. Una ley que no ignore a las víctimas, que tienen que huir de sus hogares como fugitivas, como si fueran las culpables de su situación.
En pleno siglo XXI ser mujer en algunos países todavía resulta un delito. Se las degrada, se las humilla y se las priva de sus derechos como persona. Ser mujer en algunos lugares es una de las peores cosas que te pueden ocurrir.
Incluso en los países más “civilizados” los derechos de la mujer todavía están muy por detrás de los del hombre.
¿Cómo es posible que en estos tiempos de desarrollo todavía ocurran estas cosas? ¿Quién puede permitir que media humanidad sea más que la otra media?
Es inconcebible que a principios del tercer milenio una mujer deba contar su trágica historia por todo el mundo cubriendo su rostro con una máscara por miedo a ser reconocida por su propia familia y a la vez sus verdugos.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:09 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Periodismo
13 noviembre 2005
Una de moda

Error, gran error. Debo ser (siguiendo los tópicos) la única mujer del planeta que odia ir de tiendas. Nunca encuentro lo que busco: o lo que me gusta no está en mi talla 34-36 (sí señores, soy yo la que la usa), o no me gusta lo que veo, o es que la moda de hoy en día es simplemente una mierda. Porque vamos a ver, ¿quién demonios pensó que era buena idea hacer un abrigo de manga corta?
Totalmente verídico, lo vi en Pimkie, y aluciné.
También aluciné con una especie de chaquetita que te llega a la altura del sobaco y con capucha (¿¡), que la capucha era más larga que la propia chaqueta, y también otra cosa que simplemente no sé ni cómo se tenía que poner.
Yo no soy de las que se compran ropa cada dos por tres, me suele durar bastante y solo compro cuando de verdad la necesito. Es por eso que no estoy muy habituada a estos menesteres. Hay auténticas profesionales de las compras, solo hay que ir a una tienda de moda cualquiera y observar con que soltura rebuscan algunas entre los montones de las ofertas (dónde yo nunca encuentro nada, por cierto).
El caso es que fui a un centro comercial nuevo orientado hacia la juventud y la ropa moderna y chachi guay. Están todas las tiendas. Digamos que el centro comercial es como un donuts: es un círculo y en medio no está cubierto.
Bueno, a lo que iba. Empecé por la primera tienda según subes las escaleras y fui haciendo el recorrido hasta completar el círculo: que si Berska, Zara, Pimkie, Stradivarius… lo que os digo, todas, y me deprimí horriblemente.
Eso que dicen de que para la depresión lo mejor es ir de tiendas a mí me funciona: si quiero deprimirme voy de tiendas.
Y encima si vas con tu madre la cosa ya es el apoteosis. Vamos, la típica escena: Miro algunas prendas y saco una de la percha para verla mejor. A continuación miro a mi madre y según su cara ya sé qué opina. Pero aún así le pregunto:
- ¿Qué tal?
- ¿Y eso te gusta? Pues que quieres que te diga… allá tú.
Arrrrg!!!!
Al final me compré un pantalón y un sueter de cuello alto, pero muy a duras penas y tampoco es que me entusiasmen, pero los necesitaba y es lo que hay.
Mi idea era también comprarme una chaqueta o abrigo, pero lo dejaré para otro día. Me tomaré un par de tilas el próximo fin de semana y volveré a adentrarme en ese mundo inhóspito para mí llamado Centro comercial y de ocio. Eso sí, iré a otro y, si puede ser, sin mi madre.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:06 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
02 noviembre 2005
Un poco de publi
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
1:29 p. m.
6
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Tonterías
31 octubre 2005
Artículo de opinión
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
3:16 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Periodismo
28 octubre 2005
Yo creyendo que el lunes era el día de Todos los Santos...
... y resulta que es Halloween... alucinante...
En efecto, este fin de semana llega de nuevo, como cada año, la típica fiesta celebrada en España desde hace siglos, Halloween. Ya se ha encargado de recordarnos tan magna festividad el anuncio de Kinder (por cierto, que niño más feo sale en la caja del Kinder).
-Niños ridículos disfrazados: Uhhhh, somos los monstruos de Halloween, como no nos des un dulce te quemamos la casa.
- Señora feliz: Ay sí, toma un Kinder, criaturita. Cómo me recuerdas a mí de niña…
Pues sí. La tradición de toda la vida en nuestras tierras ha sido esa. Desde Burgos hasta Melilla, los niños han salido a las calles disfrazados de zombis y similares pidiendo caramelos.
Ahora en serio. No me gusta, es más, me rechina tremendamente que gracias a cuatro películas estúpidas americanas, se esté adoptando una tradición que no entendemos y que nada tiene que ver con nuestra cultura.
En esta festividad, los españoles recordábamos a nuestros seres queridos fallecidos llevando flores a sus tumbas, también hay dulces típicos como los huesos de santo, etc.
Y ahora los críos de eso no se enteran porque se les está americanizando de mala manera.
Ahora van al McDonald’s a pillar una obesidad infantil irreversible (como buen americano) y se disfrazan por Halloween, una fiesta cuyo nombre no saben ni pronunciar.
Muy bien. Celebremos Halloween en la disco este fin de semana, el mes que viene creo que es Acción de gracias, así que tendremos que comprar un pavo, celebraremos la Navidad de manera cursi y pegajosa esperando el “Milagro de Nochebuena” y por supuesto, que no se nos olvide este verano celebrar con una banderita en la mano el 4 de julio. Ya lo hemos conseguido, somos americanos.
Pues, oye, como llamen un día a mi puerta los niños chungos estos de anuncio ¡no pienso abrir!. ¡Anda y que les den!
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:15 p. m.
12
¿Y tú qué opinas?
21 octubre 2005
Lo que hay que ver...
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
6:29 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
18 octubre 2005
Post express
Sí, ya sé que tengo el blog un poco olvidado. Pero no creáis que no me acuerdo de que lo tengo. Es simplemente que atravieso otro vacío de ideas. Que en la universidad nos vacían los cerebros en lugar de llenarlos y nos quitan las ganas de todo con tanto trabajo y libros chungos para leer. Cuando hablo de libros chungos pongo como ejemplo "Notas para la definición de cultura" de T.S Elliot. Horrible. Un libro que se escribió en el año 1946 y que trata de definir la palabra cultura a lo largo de 200 páginas, no tiene que ser bueno para la mente.
Después de eso, comprenderéis que no tenga ganas de escribir.
Bueno, pues este post tan breve es para que sepáis que sigo aquí, que me acuerdo de vosotros y que espero volver pronto con algo bueno que contar.
Por cierto, estoy intentando colgar el programa de radio. A ver si puedo.
Hasta pronto!!
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:06 p. m.
2
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
10 octubre 2005
Artículo de opinión (de un profesional)
Pantano
MANUEL VICENT
EL PAÍS
Las aguas bajas de un pantano son una imagen de nuestro subconsciente. En la superficie se reflejan las nubes y los pinos de las riberas, pero su fondo lo constituye un légamo inquietante, lleno de anguilas cenagosas, amasado con ramas podridas y también con algunos sueños que allí permanecen ahogados.
Esta sequía, que azota nuestro territorio, ha hecho bajar los embalses a un nivel donde ya afloran las pistolas y las hoces ensangrentadas que un día arrojaron al pantano algunos asesinos. Si este cielo de esparto se empeña en no llover, pronto en determinados estratos comenzarán a aparecer cajas fuertes descerrajadas y también algún cadáver con una piedra atada al cuello. En este momento más de un criminal estará implorando al Dios de las borrascas que llueva a cántaros para que no quede al descubierto el cuerpo de su delito. En la pasada sequía, en una cota agostada de un embalse apareció dentro de un coche un novio vestido de chaqué con chaleco gris perla y pajarita, cuyos allegados creían que se había fugado a América el día de la boda. A medida que descienden las aguas, a veces, sale a la luz un campanario y después lentamente va emergiendo toda la iglesia en medio de un pueblo sumergido. La sequía permite a sus antiguos habitantes recorrer de nuevo sus calles, volver a sus casas, entrar en las habitaciones donde nacieron y mirarse en algún espejo que dejaron olvidado.
Incluso podrían montar una verbena con farolillos en la plaza y bailar pasodobles al son de una orquestina para celebrar la fiesta de la patrona como en otro tiempo. En el embalse de Yesa ha aparecido a pleno sol el balneario de Tiermas donde había una fuente termal que fue famosa cuando manaba en la sala de baños. Ahora cada domingo acuden allí antiguos bañistas para recobrar aquella felicidad que les robaron las aguas estancadas y junto a este manantial, entre peredones llenos de moho, algunos todavía se sueñan a si mismos vistiendo chaqueta de pijama con trabillas de húsar o un traje mil rayas y sombrero de Panamá. El agua que llega ahora a nuestros grifos tiene ya un sabor ligeramente fangoso, porque la sequía nos está obligando a bebernos el poso de los embalses, como quien se bebe el propio subconsciente. Pero muy pronto llegará la lluvia y el nivel de los pantanos cubrirá de nuevo las piezas de convicción de algunos crímenes. En el espejo del agua, sobre el légamo misterioso del subconsciente , se reflejarán las nubes blancas y en el campo volverán a reír las coles y las patatas.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
1:48 p. m.
5
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Periodismo
02 octubre 2005
Eventos raros

Pocas veces podemos ser testigos de algo tan extraordinario como un eclipse lunar total de sol. Son fenómenos que ocurren todos los años al menos un par de veces, pero que esto suceda en el lugar donde vives es muy poco frecuente, casi imposible.
Pues bien, mañana, 3 de octubre podremos ser testigos de este fenómeno que no se producía desde hace 241 años, en 1764. Verdaderamente merece la pena salir a la calle a contemplarlo. Quizás sea la única oportunidad que tendremos en la vida de ver algo parecido.
El próximo eclipse sucederá en el año 2028 y vete tu a saber dónde estaremos entonces (yo pienso estar, por supuesto, pero nunca se sabe dónde ni como estaré).
El caso es que es una lástima tener que estar encerrada en una aula de clase o una oficina o cualquier otro sitio trabajando y no tener una hora para salir a verlo, eso sí, con las correspondientes medidas de seguridad, no vaya a ser que con la tontería nos quedemos ciegos y sea lo último que veamos…
No sé si mañana nos dejarán salir un rato durante las clases, que también es mala suerte la mía terminar a las 11 de la mañana todos los días menos el lunes que tengo de 8 a 14:30 sin salir de la facultad y encima en una aula que está en el sótano, ahí metidos en un zulo. ¡Cómo está la enseñanza!.
Lo que me gustaría en realidad es acercarme al museo de las Artes y las Ciencias donde se va a seguir el acontecimiento con telescopios y repartirán gafas protectoras a todos los que vayan. Pero no creo que pueda ir, así que al final me tocará verlo en la tele, como a la mayoría.
Feliz eclipse. Ya me contaréis si lo visteis y cómo lo habéis vivido.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:39 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
28 septiembre 2005
Reflexiones varias
Que penita.
El balance hasta ahora no es muy positivo: el segundo ciclo de periodismo me temo que va a ser igual o peor que el primero. Y eso que el primer día intentan convencernos de lo super guay que es el segundo ciclo, que hay mucha menos teoría y que es "más divertido", palabras textuales. Pero entonces llegas a clase y empiezan a decirte en cada asignatura que te tienes que leer tropecientos libros y hacer no se cuantos trabajos y todo eso antes de ponerse a dictar teoría de la asignatura. No sé el concepto de diversión que tiene esta gente, pero creo que no es el mismo que el mío.
Para empezar, los lunes tengo una clase de tres horas durante la cual desee la muerte varias veces. Creo que no diré el nombre por si acaso en un remoto pero posible caso el profesor pudiera leer esta página. No vayamos a empezar ya con mal pie…
Luego conocí a otro profesor, el de Periodismo de investigación, que me recordó enormemente a un personaje de la tele. Cuando lo vi por el pasillo no daba crédito… ¡es el follonero de “Buenafuente”! Estoy por sacarle una foto con el móvil y enviarla al concurso, a ver si me llevo el premio. Por probar…

Y en Teoría e historia del periodismo y la entrevista en profundidad nos van a enseñar a hacer entrevistas ¡para que veas!.
Por esa parte, la sensación es que a lo mejor este año aprendo algo que tenga que ver con el periodismo. Menuda suerte. Porque me he pasado tres años en los que no he hecho nada de provecho, como si me hubieran abducido los extraterrestres.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
1:19 p. m.
4
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Filosofando, Vida
24 septiembre 2005
Haciendo propaganda
Es mi blog y es mi programa de radio, así que ¿porqué no usar uno para anunciar el otro? Ah, que gran idea!
Fuera de chorradas, os anuncio que el martes que viene probablemente ya podréis escuchar otra vez el programa de radio que más os gusta o que más os gustará: Un mundo aparte. Cada martes a las 17:30, Ana, Álex y yo (Lidia) estaremos en la 102.5 FM - si estáis en Valencia capital - o en www.upv.es (pinchad en el enlace de la radio).
¡Vuelvo a la radio después de un año fuera de las ondas! ¿Os lo váis a perder?
Tengo muchas ganas de empezar. No hay muchas cosas en el mundo que me gusten más que hablar por la radio. Me gustaría dedicarme a ello cuando acabe la carrera. Señores directores de radios de España, aquí estoy.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:48 p. m.
3
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Tonterías
22 septiembre 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:50 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Filosofando, Vida
07 septiembre 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:34 p. m.
6
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
04 septiembre 2005
Mi diario

Ahora voy a empezar a hacer algo que me va a costar un tiempo y es ir pasando todos los archivos antiguos al nuevo blog uno por uno. Es de esos trabajos que nadie quiere hacer pero cuando están terminados te llenan "de orgullo y satisfacción".
Así que allá voy. Si véis este blog cada día de una manera, tranquilos, que un día de estos adoptará su forma original, como un bicho mutante.
De momento estoy en pruebas y todo lleva su tiempo.
No obstante, cuando tenga algo que contar, lo contaré, ¡vamos si lo contaré!.
Hasta pronto.

Escrito y dirigido por
Lidia
a las
3:28 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Tonterías
30 agosto 2005
Artículos de opinión
DIME DÓNDE DUERMES....
Me encontraba ojeando ayer por la tarde una revista "femenina", concretamente, CLARA -no preguntéis qué hacía yo leyendo eso ni cómo llegó a mis manos-. El caso es que entre las muchas chorradas que contaba, un artículo o lo que sea eso, me llamó especialmente la atención, aunque a muchos puede pasarles desapercibido algo tan tonto (o no) como lo que voy a contar.Para que vayáis abriendo boca, aquí os muestro la portada. Con un montón de temas interesantísimos para las mujeres de hoy:




Chica: EL REINO PRIVADO DE UNA JOVENCITA.
Claro, las niñas nunca dejan de soñar con ser princesas... ¿verdad? ¿A que vosotras también lo pensabais?. Yo tampoco.
Chico: EL MUNDO DE UN MINI AVENTURERO. Amante de los animales, de viajes, de aventuras lejanas... Vamos, todo lo que no les interesa a las chicas.
Está claro que los chicos leen mucho más que las chicas y que son los únicos que entienden el complicado manejo de un ordenador.
Al fin y al cabo, ¿cual es el futuro de una mujer? Tener hijos y criarlos. A ellos y al trabajador marido de forma tan abnegada como lo hiciera su madre. Entonces, que le quede claro desde jovencita que eso de los libros y la informática es mejor no tocarlo, que para eso, para estudiar, ya está su hermanito.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:11 p. m.
8
¿Y tú qué opinas?
13 agosto 2005
Mi diario
¡Ahora me toca a mí!
Por lo menos es un lugar diferente a lo que he visto hasta ahora. Más original, desde luego. Los ambientes que crean me gustan mucho. Te transporta a otro tiempo.Prometo traer fotos. No es lo mismo ver un sitio mediante un folleto. Es mejor visitarlo tu misma y hacer las fotos a través de tu mirada, para que el resto de personas sepan cómo lo viste tu.
¡Hasta pronto!
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:17 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
07 agosto 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:12 p. m.
1 ¿Y tú qué opinas?
04 agosto 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:10 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
01 agosto 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:05 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
25 julio 2005
Sección literaria
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:40 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Literatura, Vida
23 julio 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:34 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
20 julio 2005
Cosas varias

Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:27 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
17 julio 2005
All about me
La foto que prometí colgar
Es pequeña para que no se me vea mucho el careto. La verdad es que es una foto muy mala, pero es que hacerse fotos a una misma no es fácil.
Espero que no os entre la risa.
Hasta pronto.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:23 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
15 julio 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:17 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
10 julio 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:14 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Filosofando, Vida
06 julio 2005
Mi diario
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:57 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Vida
02 julio 2005
Artículos de opinión
"Víctima" nº1: SONIA ARENAS.
"Víctima nº 2: BERTÍN OSBORNE
"Víctima" nº 3: OT, LA NUEVA GENERACIÓN: JESÚS.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:26 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Televisión
26 junio 2005
Noticias noticiosas
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:11 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
21 junio 2005
Artículos de opinión

Estoy indignada y avergonzada. En lo que llevamos de semana se han dicho más barbaridades sobre una persona que en toda su vida. Me refiero como ya sabéis a Félix Rodríguez de la Fuente. El llamado “amigo de los animales” ha sido calumniado estos dos días en el pseudo-programa del corazón (o del culo – como decía un profesor mío de la EGB –) “Aquí hay tomate”.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
8:01 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Crítica, Opinión, Televisión
17 junio 2005
Cosas varias
1) Tamaño total de los archivos de audio en mi PC
Ni idea, no se donde se puede mirar eso. Pero entre los archivos del emule y los de "mi música"... un montón.
2) Último disco que he comprado/bajado
El último que compré fue Postales de Presuntos implicados. Ahora estoy bajando la discografía de los Beatles. Más vale tarde que nunca.
3) Canción que estoy escuchando ahora
Estoy escuchando la radio y está sonando Princesa de Sabina.
4) 5 canciones que me gustan, significan algo para mi.
Más que canciones, álbumes completos. Es que decir cinco canciones solamente es muy difícil porque depende de la época. Caray, que si me preguntas eso a los 4 años te habría dicho "El amigo Félix" y "Coco guagua". Así que me gustan casi todas las de Presuntos implicados, muchas de Mecano, el álbum Jagged little pill de Alannis Morrissette siempre me anima en tiempos de bajón o mal humor y también me gusta mucho el Talk on corners de los Corrs, creo que es su mejor disco.
5) 5 personas a las que paso el testigo
No conozco a casi nadie que tenga blog, así que paso el testigo a Surrealism, Personalia y [Encerrada]. Se siente.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:54 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: meme
11 junio 2005
Mi diario
Por cierto, que tengo la recuperación del famoso examen que fomentó la creación de este blog (no sé si para bien o para mal). Resulta que fue el día 4 de junio, pero yo en vez de mirarlo en el tablón de anuncios de la facultad lo miré en el aula virtual, en internet y allí ponía que era el dia 14. Así que no me presenté. Estas cosas solo me pasan a mí.Menos mal que la profesora me deja hacerlo el miércoles 15, si no ya me quedaría para el año que viene. Y digo yo, si la cosa va de hipertexto y habla de blogs y todo eso, ¿no está suficientemente demostrado que sé de qué va el tema? ¿Para qué tanto examen?
Me voy a estudiar un rato...
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:51 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
05 junio 2005
Cosas varias
ÉRASE UNA VEZ ALGUIEN QUE DE TANTO ESTUDIAR SE PERDIÓ UN BONITO FIN DE SEMANA

Nótese el detalle del bonito bote para lápices de Jordi Labanda que ya comenté en otro post.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:45 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
04 junio 2005
Noticias noticiosas


Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:37 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Noticias
28 mayo 2005
Artículos de opinión

Lo pillé empezado y al ver que estaba hablando una chica miembro de Greenpeace lo dejé, pensando que por una vez se estaba tratando un tema serio.Ay! que poco me duró la alegría.
Enseguida empezaron con los comentarios catastrofistas de los expertos que habían llevado al plató y otros grabados, entre ellos el apuesto meteorólogo de Telecinco, Mario Picazo.
Pues sí, señoras y señores, nos quedan dos telediarios. Dentro de unos cuarenta años, España será un desierto inhabitable. No entendí bien (por el sueño) si sería un desierto tipo Sahara o una especie de Polo Norte. Creo que lo segundo (?).
El caso es este. ¿Por qué se confunde la expansión del pánico general, con las investigaciones científicas y el periodismo serio? Si lo que busca el programa es el morbo, el susto en el espectador, las mentiras... Cualquier científico con dos dedos de frente te dirá que eso no es posible. Que lo de El día de mañana era una película. Igual que Indepence Day. Y precisamente una película americana, el único país que no ha firmado el protocolo de Kioto.
Por otro lado, sequías, inundaciones y volcanes que explotan ha habido toda la vida. Que se lo digan a los de Pompeya, que de cambio climático no sabían nada. O a los Mayas, cuya civilización desapareció por culpa de una gran sequía (lo vi en un documental del Canal de Historia).Y aquí seguimos.
Al menos que haya servido para abrirnos los ojos. Eso sí está bien. Tenemos que hacernos a la idea de que el reciclaje es una obligación, así como el ahorro de energía y agua no debe hacerse únicamente para pagar un poquito menos en la factura.Y entonces, ¿porqué cada vez hay más productos de usar y tirar? Todo es desechable hoy en día. Lo único que genera son toneladas diarias de basura. Me niego a comprar objetos de usar y tirar.
Hagamos que no se acerque el fin del mundo. A ver si nos dura unos miles de años más.
Pd. Al buscar una foto para este post, he escrito "desastres naturales" y me han aparecido varias fotos de Fidel Castro. ¿Hay relación? Vosotros me diréis.
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
7:29 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Opinión, Periodismo
23 mayo 2005
Noticias noticiosas
FUENTE: periodista digital
Escrito y dirigido por
Lidia
a las
9:02 p. m.
0
¿Y tú qué opinas?
Etiquetas: Noticias, Periodismo